Se le conoce popularmente en Guatemala
como: carnat, cranix,
granadilla real.
El tallo y
epicarpio del fruto se usan en decocción para tratar las afecciones digestivas
(diarrea, disentería), y respiratorias (tos y catarro); el jugo de
fruto se usa como sedante nervioso, en las afecciones hepáticas y para
prevenir la fiebre amarilla.

La decocción
del fruto se usa como protector gástrico contra litiasis biliar y
rabia. La tintura se usa en homeopatía para el tratamiento de la
epilepsia.
Las hojas y
tallos se usan en aplicaciones tópicas en forma de baños en las afecciones de
la piel y como cataplasma en hepatitis y cefalea. La
tintura de las hojas se usa oral y tópicamente contra el dolor de cabeza. Las
semillas se usan como sedante en los estados nerviosos.
Al fruto se
le atribuye
propiedad antihelmíntica, colagoga, diurética, emenagoga, emética,
emoliente, refrescante y tónica. A las hojas tiernas y flores se le
atribuye propiedad analgésica, diurética, espasmolítica, estomáquica,
sedante, vermífuga.

No hay comentarios:
Publicar un comentario